![](https://soydepuerto.cl/wp-content/uploads/2023/12/F6-oN3NW4AAbRQ7.jpg)
Con un llamado al cuidado del medioambiente y especialmente de las redes de alcantarillado, la empresa sanitaria Suralis detalló que más de 1 millón 700 mil kilos de residuos sólidos como pañales, juguetes, toallitas húmedas e higiénicas, se han retirado este año desde los sistemas de recolección y saneamiento de agua en la Provincia de Llanquihue.
Por ello y en medio de las celebraciones de Navidad y Año Nuevo y por la llegada de turistas a la zona, la compañía formuló un llamado a utilizar de buena forma la taza del baño para minimizar el riesgo de obstrucciones y posteriores rebalses de aguas servidas y/o mixtas.
“Nuestra compañía despliega esfuerzos adicionales para retirar la mayor cantidad de residuos sólidos que la misma comunidad arroja por la taza del baño. Estos residuos generan obstrucciones y rebalses que afectan la calidad de vida y también al medio ambiente. Por eso es que pedimos encarecidamente usar la taza del baño adecuadamente, no utilizándola como basurero”, señaló Marcelo Cofré, gerente de operaciones de Suralis.
“En estas celebraciones de fin de año es común encontrarse en nuestras plantas y redes, con papel de regalo, cajas donde venían regalos, cotillones y muchos elementos ajenos al alcantarillado. Luego llegan los turistas y le generación de residuos también aumenta, por lo que el llamado es también a aquellas personas que llegan desde otras ciudades a disfrutar de nuestro sur”, expresó Cofré.
Durante 2023 Suralis desplegó una intensa campaña de concientización sobre el cuidado del alcantarillado con charlas en establecimientos educacionales, visitas a plantas, mensajes en medios de comunicación y redes sociales.