
Con la aplicación de un innovador tratamiento, el Centro Oncológico del Hospital de Puerto Montt, consiguió la recuperación de una mujer de 40 años, quien tras consultar por una persistente infección urinaria, fue diagnosticada con la presencia de un extraño tumor en el páncreas,
Se trató de una intervención mínimamente invasiva liderada por el cirujano jefe del Centro Oncológico doctor Francisco Izquierdo, quien pudo extraer con éxito el tumor de tipo neuroendocrino, los cuales en general son poco frecuentes.
Tras poco más de una semana de hospitalización, la paciente identificada como María Antonieta fue dada de alta y pudo pasar las fiestas de fin de año junto a su hijo Gaspar de 4 años.
“Cuando te hablan de ‘tumor’ uno tiende a asustarse y es complejo cuando uno tiene hijos porque cambian todos los planes, estaba comenzando a planear otras cosas y me enfrento con esto. Sin embargo, fue un periodo de algunos meses desde que me diagnostican hasta que me dieron el alta. Le agradezco mucho al doctor Izquierdo. Si no hubiese sido por él, este proceso hubiera demorado aún más. Abordó mi caso de forma rápida y profesional”, detalló María Antonieta.
El tipo de tumor que presentó la trabajadora social es poco frecuente, representando menos del 2% de los tumores del páncreas, por lo que el Equipo Oncológico del Hospital Puerto Montt utilizó un tratamiento aplicado en países del primer mundo a través de una intervención de corta duración y recuperación.
“Evaluamos las imágenes, discutimos su caso en el Comité Oncológico, y se decidió finalmente hacer una cirugía que se llevó a cabo con técnica mínimamente invasiva, mediante el uso de laparoscopía, y afortunadamente pudimos intervenirla sin mayores inconvenientes. En el mundo desarrollado, las intervenciones laparoscópicas son el estándar para este tipo de tumores, se necesitan implementos de tecnología que el hospital cuenta y fueron utilizados en ella sin ningún problema”, indicó el doctor Izquierdo.
A pesar de que los síntomas que presentó María Antonieta, no hablaban con claridad de la presencia de un tumor, el cirujano digestivo del Hospital Puerto Montt señaló que “siempre hay que estar atentos a señales. En este caso, pudimos hacer el diagnóstico precoz y oportuno gracias a las imágenes de buena calidad que se le realizaron. Saber que hay algunos síntomas claves tanto para este tumor como para otros: pacientes que comienzan a bajar de peso sin explicación clara, dolor abdominal por un periodo de tiempo prolongado, anemia sin saber por qué, esos son síntomas que nos obligan a consultar a algún especialista”.
Izquierdo agregó que “es muy importante, además, que quienes tengan factores de riesgo, como tabaquismo o antecedentes familiares de algún tipo de tumor, deben controlarse en forma habitual”.