Junio 20, 2025 12:10 am
Portada » Municipios darán término anticipado al contrato con operadora de relleno La Laja

Los municipios de la provincia de Llanquihue acusan una serie de incumplimientos por parte de la empresa Interaseo, la que está a cargo de la operación del relleno sanitario “La Laja” por lo que se han decidido drásticas medidas en contra de la operadora, sitio que proyecta su funcionamiento hasta el año 2036.

Hasta el momento, se han registrado más de 150 denuncias por parte de la ciudadanía y alrededor de 30 sanciones al respecto.

Sin embargo, la gota que rebalsó el vaso fue una alerta de que la empresa estaría vertiendo líquidos que se generan de la compresa de basura en esteros cercanos, lo que fue constatado en una fiscalización según confirmó el presidente de la Asociación de Municipalidades de la provincia y alcalde de Puerto Varas, Tomás Garate.

“Fiscalizamos sistemáticamente las condiciones de operación, cursando más de 30 infracciones y multas a la empresa operadora. Por lo mismo, en la última reunión de directorio, evaluamos la posibilidad de dar un término anticipado del contrato, entendiendo que estos son incumplimientos reiterados”, detalló el alcalde.

Por lo que los municipios de la Provincia de Llanquihue han decidido dar término anticipado al contrato con la operadora de relleno La Laja, por unanimidad, la que podría estar lista en dos semanas.

Garate dijo que, posteriormente, la misma Asociación será la encargada de gestionar los residuos mientras se prepara una nueva licitación, con un nuevo modelo de gestión de residuos. “Queremos licitar un Centro de Tratamiento Integral de Residuos, porque los rellenos sanitarios no son una solución: Hoy son un problema”.

“Por lo tanto, hemos trabajado con mucha fuerza para así, poder convertir el relleno en un gran centro de valorización, que nos permita compostar el 50% de nuestros residuos, que son orgánicos; y valorizar el resto (30%), que son inorgánicos reciclables, y así poder acotar a un 20% los residuos que finalmente se dispongan como ahora, en un relleno sanitario”, detalló el alcalde.

Al momento de cierre de la información por parte de Radio Bío Bío, se esperaba que la empresa Interaseo entregara sus reparos al proceso iniciado por la Asociación, sin que se conozca alguna declaración al respecto.