![](https://soydepuerto.cl/wp-content/uploads/2025/01/2.webp)
El pasado domingo 26 de enero, una tragedia sacudió a la comunidad de Bahía Mansa, cuando una embarcación turística naufragó, resultando en la muerte de siete personas y dejando 27 sobrevivientes.
La lancha, identificada como “Río Cholguaco”, partió desde Caleta Cóndor con destino a Bahía Mansa, pero se hundió cerca de las 19:20 horas a cinco kilómetros de llegar a su destino.
Según las investigaciones preliminares, la embarcación, con una capacidad para 26 personas, transportaba a 34 pasajeros al momento del accidente, lo que indica una sobrecarga significativa. Además, se reportó la falta de implementos de seguridad adecuados, como chalecos salvavidas para todos los ocupantes. El capitán de la nave, de 34 años, fue detenido y enfrenta cargos por cuasidelito de homicidio.
Un aspecto que ha generado debate es el número al que se realizó el llamado de emergencia, el 132 de Bomberos. En momentos de angustia, es comprensible que se cometan errores; sin embargo, es crucial recordar que el número oficial para emergencias marítimas en Chile es el 137, correspondiente a la Armada de Chile. Conocer y utilizar este número puede marcar la diferencia en situaciones críticas.
Llamar al 137: Este es el número de emergencia marítima de la Armada de Chile, disponible las 24 horas.
Proporcionar información precisa: Indique claramente su ubicación y la naturaleza de la emergencia.
Seguir las instrucciones: Escuche y siga las indicaciones del personal de emergencia para facilitar el rescate.
Esta tragedia subraya la importancia de estar preparados y conocer los protocolos de seguridad al realizar actividades marítimas.
La familiaridad con el número 137 y otras medidas preventivas pueden salvar vidas en situaciones de emergencia.