
Con un 99,8% de cumplimiento normativo, el Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura, dio por concluida la veda de la merluza austral que se extendió durante los 31 días del mes de agosto recién pasado.
En ese contexto, se llevaron a cabo un total de 506 acciones de fiscalización entre la región de Valparaíso y Magallanes, de las cuales 382 fiscalizaciones se llevaron a cabo en la Región de Los Lagos por ser la zona de principal extracción y desembarque de este recurso.
“Es importante destacar el excelente cumplimiento de esta medida de administración ya que solo hubo una infracción a la Ley General de Pesca y Acuicultura, donde en la región Metropolitana detectamos 125,8 kg filete de merluza austral fresca. Cursamos una citación e incautamos el recurso, el que finalmente pudo ser donado a un hogar de beneficencia en la misma capital” precisó Pablo Ortiz, subdirector (s) de Pesquerías de Sernapesca.
Si bien, la merluza austral se obtiene en la zona sur del país, es un pescado muy apetecido a nivel nacional por los amantes de la gastronomía y que además cuenta con un alto valor nutricional, siendo una importante fuente proteína. Es por esta razón que el ente fiscalizador extendió los controles desde Valparaíso hasta Magallanes.
Desde el 1° de septiembre comenzó la veda de la merluza común, la que se extenderá por todo el mes patrio.