Marzo 21, 2025 4:03 am
Portada » Suspendieron sesión del concejo municipal por allanamientos a la casa edilicia en Puerto Montt

Imagen: AGENCIA UNO

Ediles del Concejo Municipal de Puerto Montt, informaron que decidieron suspender la sesión que tenían programada para este miércoles, luego de conocer sobre el allanamiento que ejecutaron Carabineros a distintas reparticiones municipales.

Dentro de los puntos que se iban a tratar hoy, estaba la interpelación a la jefa del Daem, respecto al millonario déficit monetario que presenta la entidad y que supera los 10 mil millones de pesos.

Tal como hemos informado, el Concejo Municipal de Puerto Montt, interpelaría a la jefa de la Dirección de Educación Municipal este miércoles, María Luisa Rivera, respecto al déficit de 10 mil millones de pesos que registra la entidad y la manera en cómo se abordará dicha deuda.

La moción fue solicitada al alcalde Gervoy Paredes por los concejales Juan Carlos Cuitiño, Yerko Rodríguez, Emilio Garrido y Fernando Binder, quien indicó que tiene “la finalidad de hacerle preguntas respecto al informe que presentó la semana pasada la directora de Educación con el déficit presupuestario”

Binder apuntó que la duda recae en que “no sabemos cuáles van a ser las medidas y el plan para poder disminuir el déficit y poder terminar este año”. Asimismo, el edil confirmó que el déficit estructural es de $10 mil millones y $6.900 millones “estarían faltando para terminar el año 2023”.

Además, señaló que también se ofició a la Dirección de Control hace dos semanas, para certificar las cifras entregadas por el Daem. “Coincide el número”, aseguró.

“Estamos sumamente preocupados porque no sabemos de esos 6.900 millones de pesos, cuánto nos van a solicitar en una modificación presupuestaria para que de aquí al término del año que sean traspasado desde el municipio a la Dirección de Educación. Son recursos municipales que deberían estar destinados al mejoramiento de infraestructura y a temas de ciudad”, expuso Binder.

Anunció que exigirá un plan de acción. “Yo no he aprobado ninguna modificación presupuestaria sin tener los datos a la vista, tiene que ir acompañado de cuál va a ser el plan de acción porque no se pueden transformar las modificaciones presupuestarias solamente en tapar estas diferencias y el próximo año nos volvamos a encontrar con nuevas, entendiendo que la directora nos ha informado también que esto es producto de una sobredotación”, expuso.

En ese marco, subrayó que actualmente el Daem contaría con 570 personas para un trabajo que debería realizarse con alrededor de 200.