Abril 26, 2025 7:53 pm
Portada » Tras crear fundación que recibió fondos en la misma región renunció Directora del Senadis Los Lagos

Tras ocho años al mando de la dirección regional del Servicio Nacional de la Discapacidad, Senadis Los Lagos,-entre 2015 y 2023-, Jessica Droppelmann renunció al cargo este jueves de manera “no voluntaria”.

La renuncia se produjo luego que el medio nacional El Líbero diera a conocer el pasado 3 de diciembre, un reportaje donde se cuestionaba que la directora regional del Senadis Los Lagos, fuera a la vez presidenta y representante legal de la Fundación Índice, dedicada a “visibilizar la inclusión de madres trabajadoras, menores, personas mayores, migrantes, discapacidad y grupos LGBTQ+”.

La Fundación Índice fue inscrita en el Registro Civil de Puerto Montt el 16 de febrero de 2022 y Droppelmann aparece como presidenta y representante legal, mientras que su esposa, traductora, figura como secretaria de la organización. La tesorera es una ingeniera comercial con experiencia en compras en municipalidades.

La primera iniciativa que se adjudicaron en Índice, consiste en trabajar con 12 familias adscritas a Programas de Prevención Focalizada de Mejor Niñez, para fortalecer la unión familiar por medio de jornadas de pintura que culminarán con la elaboración de calendarios. El proyecto también contempla la elaboración de un video -con intérprete de señas- y un acto de cierre. Según el proyecto que presentaron al Gore, debían comenzar a trabajar en septiembre, pero finalmente lo harán durante este verano.

De los más de $4 millones asignados, $2.930.187 son para gestión, producción, difusión y elaboración del calendario y $1 millón para los tres monitores de la actividad artística, que se realizaría en seis sábados por la tarde.

Y aunque no aparecen aún en el Registro, en octubre la Fundación Índice también ganó dos fondos de $7.000.000 del Gore en Valparaíso para realizar el programa “Mamás emprendedoras”. Uno en San Felipe y otro en Valparaíso, dado que la organización también tiene sede en esa región.

«Estamos en proceso de coordinación y (los proyectos) se comenzarán a ejecutar de manera efectiva entre febrero y marzo, en los Lagos, y probablemente en enero en Valparaíso. Ambos proyectos abordan grupos diferentes de apoyo que no guardan relación con mi cargo o discapacidad, precisamente para evitar conflictos de interés e incompatibilidades éticas», acotó la directora regional del Senadis.

Droppelmann se refirió a la situación a través de una declaración pública donde cuestionó “la asociación que algunos medios de prensa han realizado poco prudentes y con clara intenciones de dañar mi imagen y carrera profesional”. Por otra parte, enfatizó que su nombramiento en el cargo finalizaba el 7 de noviembre del 2024, “sin posibilidad de renovación por cumplirse los 9 años y ser un cargo de Alta Dirección Pública”.

Por ello, según reconoció en el documento, “con la clara intención y convicción personal de seguir apoyando en el futuro a este y otros grupos sujetos de protección, consideré un camino viable realizarlo a través de la creación de una fundación durante el 2022, la cual fue informada en mi declaración de patrimonio en marzo del 2023, como lo exige la ley, precisamente por temas de transparencia”.

Asimismo, aseguró que durante su periodo en el cargo de Senadis, “me mantuve totalmente inactiva en dicha fundación, siendo en todo momento cautelosa en cumplir con lo legal, y evitar cualquier conflicto de interés. Durante el 2023, la fundación apoyó la postulación de dos proyectos, realizados de manera transparente y a través de concurso público, focalizados en un público que no tenía relación con mi cargo ni con discapacidad, y donde la fundación no recibiría ningún dinero a cambio por dichos proyectos”.

Agregó que lo anterior se debió a que “al ser cuestionados estos proyectos y mi rol, la fundación de manera inmediata reintegró los recursos del proyecto del 8% del GORE Los Lagos, entendiendo dicha acción como causa de la contingencia nacional, y no por un proceso ilegal o falto de probidad de parte de la fundación”.

Relató además que pese a haber reintegrado esas platas al Gore Los Lagos, “recibí indicaciones directas de parte del Ministerio de Desarrollo Social y Familia y Subsecretaria, de renunciar a la fundación, y en caso de no realizar dicha acción se me pediría la renuncia a mi cargo”, lo que finalmente ocurrió al decidir no renunciar a Índice.

Finalmente, aseguró que “como profesional y persona nunca he utilizado ni mi cargo ni mi posición para ningún tipo de beneficio personal, y menos siendo parte de una función, cuyo único objetivo es apoyar a grupos vulnerables, y del cual mi participación era absolutamente voluntaria y altruista”.