
Tras la formalización de cargos por el presunto delito de corrupción al interior del DAEM de Puerto Montt, tres de los cuatro imputados quedaron con diversas medidas cautelares.
Recordemos que se trata de una causa por mal uso de las Subvenciones de Educación Preferencial, que se investiga en el Ministerio Público y que en su momento Contraloría también auditó, ordenando la restitución de 2 mil 500 millones de pesos por saldos no acreditados y otros $500 millones por licencias médicas no restituidas.
Se trata de una serie de irregularidades en el uso de los fondos SEP, como el pago de sueldos fuera de la normativa, arriendo de locales, compras de útiles escolares a alumnos que no estaban dentro de la subvención, entre otros.
El fiscal Patricio Poblete relató que los cargos incluyen fraude al fisco, uso malicioso de instrumento público y lavado de activos, específicamente vinculados al mal uso de los fondos SEP (Subvención Escolar Preferencial).
Las diligencias fueron llevadas a cabo por la Unidad de Anticorrupción de la Fiscalía Regional de Los Lagos, en colaboración con Carabineros y la Subunidad Anticorrupción del OS7 de Santiago.
Durante la audiencia realizada en el Tribunal de Garantía de Puerto Montt, tres de los imputados quedaron en prisión preventiva, mientras que el cuarto fue sujeto a arresto domiciliario total.
De acuerdo a los involucrados, se trata de:
• Roberto Oyarzo Navarro, prisión preventiva.
• Cristian González, prisión preventiva.
• Alicia Hernández, prisión preventiva.
• Esteban Oyarzo Navarro, quedó con arresto domiciliario total.
El tribunal ha establecido un plazo de 90 días para la investigación de estos hechos.
Este caso subraya la continua vigilancia y el esfuerzo de las autoridades por abordar y erradicar la corrupción dentro de las instituciones públicas, asegurando la correcta utilización de los fondos destinados a la educación.