Julio 17, 2025 12:40 am
Portada » Polémica por pequeño agricultor preso por faenar un cordero en su propio predio

El senador PS Fidel Espinoza reaccionó con indignación ante la detención de un pequeño agricultor del sector de El Encanto, comuna de Puyehue, acusado por el delito de matadero clandestino. Según el parlamentario, la práctica de faenar animales en el campo es histórica y cultural en Chile.

El senador Espinoza criticó la decisión de perseguir a pequeños agricultores por este tipo de prácticas, señalando que las autoridades deberían enfocarse en perseguir a los verdaderos criminales. “Toda la vida la gente en el campo ha degollado a sus animales para tener algo para vivir”, manifestó.

De acuerdo con la Ley N°11.564, se considera “beneficio clandestino” la matanza de animales con fines comerciales fuera de los establecimientos autorizados. El artículo 2° de dicha normativa específica que esta práctica constituye una infracción sanitaria. Un matadero clandestino representa un riesgo para la salud pública y el bienestar animal, además de constituir una actividad ilegal con consecuencias sanitarias y económicas.

El parlamentario hizo un llamado a la prudencia a las autoridades de Gobierno, solicitando que saquen la voz por este tema y reconsideren la aplicación de la ley en estos casos.

Desde la Seremi de Salud, la encargada regional del área de Alimentos, Andrea Bracho, se refirió al caso y explicó la visión desde el enfoque sanitario. “Un campesino que ha realizado esta práctica durante años lo ve como algo normal. De hecho, muchos tienen un manejo sanitario incluso más riguroso que en otros entornos. Desde mi perspectiva, no hay problema en que se realice faena para autoconsumo. El problema comienza cuando se comercializa, porque ahí se debe cumplir con lo que establece la ley. Básicamente, se necesita cumplir con las condiciones sanitarias de un matadero autorizado”, puntualizó la encargada del área de Alimentos de la Seremi de Salud.

Según Espinoza, la detención del agricultor es un ejemplo de cómo se están sobrepasando los límites en la aplicación de la ley.