
Por primera vez la ciudad de Puerto Varas tendrá la posibilidad de conocer cuáles son las tendencias de movilidad de sus habitantes a través de la Encuesta Origen Destino 2024 (EOD), que esta semana comenzará su fase de terreno.
El trabajo, financiado por el Gobierno Regional de Los Lagos y desarrollado a través del Programa de Vialidad y Transporte Urbano, SECTRA, dependiente del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones, se realizará durante los meses de abril y julio, donde un contingente de encuestadores visitará 1.600 hogares para consultarles sobre sus hábitos de viaje.
Para llevar este trabajo a efecto, se definieron dos etapas: en una primera instancia, un encuestador acreditado por el Ministerio visitará el hogar seleccionado y registrará datos para caracterizar a sus habitantes (integrantes del grupo familiar, nivel educacional, ocupaciones, entre otras). En esa parte, el encuestador dejará un formulario, llamado “Registro General de Viajes”, donde cada integrante de la familia deberá detallar sus viajes, sean estos a pie, transporte público o vehículo motorizado.
Posterior a eso, en una segunda visita, el encuestador recogerá el formulario y realizará una entrevista para profundizar en los datos contenidos en el documento. Cada uno de los encuestadores han sido capacitados y estarán identificados con una credencial.
Además, en la vía pública se realizarán encuestas a conductores del transporte privado (vehículos livianos y taxis básicos), de carga, y a usuarios de bus y taxi colectivo durante su trayecto.
“Esta encuesta es un insumo muy relevante para tener información actualizada de la demanda de transporte urbano, sobre todo en una ciudad como Puerto Varas que en la actualidad no cuenta con datos acerca de sus patrones de movilidad, considerando su fuerte expansión. Por consiguiente, hacemos un llamado a participar y contestar las preguntas, de forma anónima y confidencial, para que con ello podamos analizar medidas y proyectos que mejoren el desplazamiento de los habitantes”, afirmó el subsecretario de Transportes, Jorge Daza.
Es importante mencionar que las Encuestas de Origen Destino proveen la información básica e indispensable tanto para el diagnóstico de necesidades, como para el diseño y la evaluación de proyectos de inversión y políticas en materia de transporte urbano y movilidad.
“Esta encuesta, nos va a permitir saber cómo se están moviendo las personas que viven acá en Puerto Varas y que diariamente utilizan las vías. En ese sentido, nos gustaría que esta ciudad sea cada más sostenible y esta información nos va a permitir tomar mejores decisiones de políticas públicas, también saber qué tipo de transporte es el que más se está utilizando y porqué sectores las personas se están desplazando. En esa perspectiva, nos van a entregar información muy valiosa más aún cuando estamos trabajando con el Gobierno Regional en constituir el área metropolitana en Puerto Montt-Puerto Varas. Esta información nos va a permitir tomar mejores decisiones, por lo tanto, les pedimos cooperar en su elaboración de 4 meses para que a fin de año podamos tener claridad respecto a que está pasando con el desplazamiento de la gente en Puerto Varas”, indicó el Gobernador Regional Patricio Vallespín.
En esa misma línea el Alcalde de la comuna de Puerto Varas, Tomás Gárate añadió que “las buenas políticas públicas necesitan información y eso es lo que está sucediendo aquí en Puerto Varas, en donde tenemos un gran desafío que es mejorar la congestión vehicular y los problemas de transportes que tiene la comunidad. En ese contexto gracias a un esfuerzo compartido entre el Ministerio de Transportes y el Gobierno Regional vamos a efectuar la primera encuesta Origen Destino el cual nos va a permitir contestar preguntas muy sencillas como cuantas personas se mueven, que viajes realizan y que medios de transporte utilizan. Así vamos a poder desarrollar políticas públicas como el desarrollo de nuevos proyectos viales, nuevos sistemas de transporte público, proyectos de calles, ciclovías y reorientaciones de flujos vehiculares. Esto va a permitir convertir a Puerto Varas en una ciudad vivible, amigable y ponga en el centro el bienestar de nuestra comunidad”.
Por último, cabe señalar que la ciudad de Puerto Varas, con una población superior a los 45 mil habitantes, no contaba con una medición de este tipo. Por lo mismo, resulta fundamental esta encuesta para entender el comportamiento de las personas en temas de movilidad.
El Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones ha habilitado un sitio web informativo (www.eodpuertovaras.cl) de la EOD, para que los usuarios resuelvan sus dudas en torno a esta encuesta.