
Más de 400 personas están aisladas en Cochamó, específicamente en el sector de Llanada Grande, tras el último sistema frontal que afectó la zona, tal como lo detalló el alcalde Silverio Morales, quien manifestó que se trata de personas que habitan también en las localidades Segundo Corral y Ventisqueros, producto de problemas registrados en los puentes Río Negro y Maldonado.
Morales sostuvo que están habilitando los caminos y realizando labores de despeje de los puentes que quedaron “tapados” tras los derrumbes, sobre todo el Maldonado. “Estamos esperando subir con la maquinaria y con el puente mecano hasta el Río Negro durante esta semana”, aventuró.
La delegada presidencial Giovanna Moreira, en tanto, reconoció que la mayor afectación se ubica en Cochamó, donde “tenemos más de 400 personas aisladas”.
Describió que los “trabajos (en los puentes) no serán tan rápido como quisiéramos, porque se requiere que los ingenieros levanten la información precisa para entregar mayor certezas”.
Sin embargo, explicó que mediante un trabajo articulado con Senapred y los municipios (Hualaihué y Cochamó) están respondiendo a los requerimientos presentados tras el paso del frente de mal tiempo.
En la misma línea, Daniel Olhabé, seremi de Obras Públicas, explicó que “tenemos un puente (Río Negro), de 40 metros, cuya losa colapsó completamente. Nosotros tuvimos una serie de dificultades operativas para llegar al lugar, las que superamos, por lo que ya tenemos ingenieros trabajando para levantar una solución”.
Sobre los plazos, llamó a la prudencia, por cuanto todavía no se conoce en qué situación se encuentra el puente. En todo caso, proyectó que las labores en este lugar no debería pasar de las cuatro semanas.