
Más de 24 mil controles vehiculares se realizaron en la Región de Los Lagos, en el primer año de aplicación del Plan Calles Protegidas, según lo informado por el seremi de Transportes y Telecomunicaciones, Pablo Joost, tras un balance entregado sobre la iniciativa, que a lo largo del país suma 720 mil fiscalizaciones.
“Durante 2022 se realizaron alrededor de 17 mil 300 controles en calle al transporte público, al transporte de carga en carretera también y este año a la fecha llevamos más de 20 mil. En torno a un 16% más de controles se han realizado y esperamos de aquí a fin de año llegar al 20% de incremento de los controles”, detalló Joost.
Se trata de un trabajo efectuado por el Equipo Regional de Fiscalización de la Secretaría Regional Ministerial de Transportes. “Este es un trabajo que se ha realizado gracias al esfuerzo de las y los fiscalizadores y también gracias al foco que hemos podido dar en relación a las denuncias que ingresan al Ministerio de Transportes respecto del desempeño de los servicios de transporte público”, agregó el seremi.
Respecto a dichos focos, Joost informó que las labores se han orientado detectar el transporte informal de pasajeros o comúnmente llamados “piratas”. “Estos controles son los que tienen una mayor cantidad de citaciones a los Juzgados de Policía Local siendo la falta más importante en la región este año. El año pasado era la segunda falta más detectada y este año ya es la primera”, recalcó la autoridad regional.
Finalmente, Joost destacó que en la región el equipo operativo en calle cuenta con doce fiscalizadores. “Se han ido reforzando los equipos tanto en la provincia de Osorno como en Chiloé. Siempre hay una gestión que se realiza en forma interna, se refuerzan los equipos cuando es necesario dar cierto foco. Los equipos también se coordinan para poder ir a la provincia de Palena y poder abordar todas las necesidades que tiene la ciudadanía”, destacó.