Julio 17, 2025 11:16 pm
Portada » Más de 107 mil hogares de Los Lagos recibirán el subsidio eléctrico durante el primer semestre de 2025

107 mil 372 hogares de la Región de Los Lagos, serán beneficiados con el subsidio eléctrico durante el primer semestre de 2025, de los cuales un 43,78% corresponde al 40% más vulnerable según el Registro Social de Hogares.

Los resultados fueron dados a conocer por la seremi de Energía de Los Lagos, Liliana Alarcón, junto al seremi del Trabajo y Previsión Social, Ricardo Ebner, en compañía del director regional IPS Chile Atiende, Marcelo Álvarez.

“Este subsidio, permite un descuento mensual en las cuentas de electricidad, desde enero hasta junio de este año. Paralelamente, estamos desarrollando como Gobierno del presidente Gabriel Boric, un proyecto que está avanzando que tiene que ver con, por ejemplo, incorporar temas relacionados a electrodependientes, además de MiPymes y APR, que es muy importante, y además el proyecto incorpora el tema de poder desarrollar un impulso de energías renovables a paneles fotovoltaicos para la clase media, eso está avanzando. Sin embargo, requiere el esfuerzo legislativo y vamos a tener, ojalá, buenas noticias en enero”, anunció la seremi Liliana Alarcón.

La autoridad de Energía destacó que “los resultados de esta segunda convocatoria indican que 215 personas de la región electrodependiente van a tener el subsidio eléctrico extendible a 200 kW. Esa es una buena noticia. Lo realizamos a partir de gestiones administrativas y vamos a seguir trabajando para poder darle garantías a esas familias que, además, dependen de la energía eléctrica y, por ende, las alzas tienen una mayor consideración en la canasta familiar”.

En tanto, el seremi Ebner resaltó que esta iniciativa “tiende a generar instancias de suplir estas alzas eléctricas, que eran necesarias actualizar y hoy día también se demuestra en nuestra región. Es importante destacar que esta labor fue posible gracias a la vinculación entre distintos ministerios, como el Ministerio del Trabajo y Previsión Social junto con el Ministerio de Energía”.

Mientras que el director del IPS Chile Atiende enfatizó que “en nuestro centro de atención vienen personas de tercera edad y también aquellos que tienen brecha digital, lo cual es muy importante para que nadie quede fuera de la postulación. Así que fue un evento exitoso, estuvimos en terreno con nuestros móviles en distintos lugares, en los puntos de pago, por ejemplo, de nuestros beneficiarios rurales que son 248″.

Este segundo proceso contempla un aumento del aporte que recibirán los hogares beneficiados. Los hogares con 4 o más integrantes recibirán un monto semestral en torno a los 70 mil pesos, lo que reflejará en un descuento en las cuentas de la luz de aproximadamente a los 12 mil pesos mensuales.

En el caso de los hogares con 2 o 3 integrantes, el aporte semestral será de 50 mil, es decir, alrededor de 9 mil pesos mensuales.

Los hogares con 1 integrante recibirán 40 mil semestral, lo que representa un descuento cercano a los 7 mil pesos mensuales.

Finalmente se informó que se abrió un nuevo periodo hasta el 8 de enero, para que las personas que postularon y no fueron beneficiadas puedan presentar un recurso de reposición.