Mayo 17, 2025 5:28 am
Portada » INE Los Lagos denunciará a los encuestadores que falsearon datos a la justicia

El Instituto Nacional de Estadísticas (INE), a través de su dirección regional en Los Lagos, informó que se encuentra preparando los antecedentes para denunciar este lunes 4 de diciembre ante el Ministerio Público, a los encuestadores que falsearon datos en dos encuestas.

La denuncia por parte de la dirección regional del INE, por eventuales hechos constitutivos de delitos, surge 24 horas después de que el Juzgado de Garantía de Puerto Montt declarara admisible la querella que presentó la funcionaria, Silvia Traimante, por eventual falsificación de instrumento público en contra del director regional del INE Los Lagos, Sergio Zuloaga; el supervisor regional, Armin Oyarzo; la encargada de grupo regional, Nicole Gómez, y contra quienes resulten responsables.

Esto luego que Traimante, en su calidad de coordinadora de proyectos especiales del INE, tuviera acceso a informes y documentación que dan cuenta de la existencia de encuestas con datos falsos.

Se trata de la Encuesta Nacional Urbana de Seguridad Ciudadana (Enusc) y la Encuesta Nacional del Uso del Tiempo (Enut), cuya recolección de datos comenzó en el mes de julio y que se extenderá por el resto del mes de diciembre. Sin embargo, sus resultados se publicarán recién durante el próximo año 2024.

Desde el INE, en tanto, se informó que “por los habituales controles que se aplican con el objeto de garantizar la calidad de las estadísticas producidas por la institución, se han detectado datos adulterados en cuestionarios ENUSC 2023 aplicados en la provincia de Llanquihue” y que a partir de este hallazgo se determinó el término anticipado de los convenios de prestación de servicios del equipo de ese proyecto, la exclusión de esos datos del proceso y la decisión de realizar un nuevo levantamiento en las comunas de Puerto Montt, Puerto Varas y Calbuco.

Respecto de la Encuesta Nacional sobre Uso del Tiempo (ENUT) en la Región de Los Lagos, desde la dirección regional del INE se confirmó además que “se ha constatado un hecho aislado, consistente en 17 cuestionarios adulterados (de un total de 207 supervisados), todos correspondientes a un encuestador. En este caso, se terminó anticipadamente el convenio de prestación de servicios en cuanto se emitió el informe final de supervisión correspondiente”, se indicó.

Anualmente, el Instituto Nacional de Estadísticas publica más de 70 productos basados en encuestas y registros administrativos.