Enero 25, 2025 9:28 am
Portada » Implementan programa para optimizar el uso de antimicrobianos en el hospital de Puerto Montt

El Hospital Puerto Montt ha implementado un Programa de Optimización del Uso de Antimicrobianos (Proa), sistema que permite indicar a los pacientes la correcta medicación con antibióticos tanto en las áreas de hospitalización como ambulatorias.

Lo anterior debido a que, según datos de la Organización Mundial de la Salud, anualmente se producen 700 mil muertes en el mundo debido a infecciones resistentes a los antimicrobianos. La causa es el uso abusivo o mala prescripción de los antibióticos, que hace que las bacterias se adapten y resistan cada vez más a los fármacos en los seres humanos.

A nivel local, un equipo multidisciplinario liderado por un médico, es el encargado de realizar visitas diarias a los servicios clínicos hospitalizados, donde en conjunto con los médicos tratantes evalúa la prescripción de los antimicrobianos en los pacientes, junto a las guías de manejo de diferentes infecciones que sirven como una recomendación para elegir los medicamentos más adecuados.

Para la doctora Loreto Rojas, médico infectóloga del Hospital Regional, “estos programas permiten a los profesionales de la salud, el buen el uso de antimicrobianos especialmente antibióticos”.

La profesional agregó que se busca “disminuir la resistencia antimicrobiana, permitiendo entregar al paciente el mejor tratamiento para su patología, con mayor eficacia y con la menor toxicidad posible. Junto con lo anterior, ajustar los tratamientos a cada paciente, mediante la dosificación y mejorar la evolución clínica de las personas evitando los efectos adversos en cada paciente”.

Rojas subrayó que las infecciones por bacterias resistentes producen una elevada mortalidad, convirtiéndose en una gran amenaza para el ser humano.

Este programa es parte de una norma de Ministerio de Salud que establece la formación de estas iniciativas en cada establecimiento y centros de salud del país.