Julio 20, 2025 1:18 pm
Portada » Hasta fin de año postergarán la entrega de obras de la avenida Presidente Ibáñez de Puerto Montt

El Servicio de Vivienda y Urbanización (Serviu) extendió la entrega de las obras de mejoramiento de la avenida Presidente Ibáñez de Puerto Montt hasta el 31 de diciembre, trabajos que se llevan a cabo entre las avenidas Cardonal y Parque Industrial y cuya fin estaba definido para el pasado miércoles 30 de octubre.

El proyecto, que muestra un 90% de avance, es ejecutado por el Serviu, con financiamiento del Ministerio de Vivienda y Urbanismo (Minvu), y su ejecución está a cargo de la Constructora LN, que solicitó esa postergación de 62 días.

Como explicó Isabel de la Vega, “la empresa constructora ha definido solicitar una ampliación del plazo de la obra hasta el 31 de diciembre de 2024. Esto en razón al retraso por parte de las empresas de telecomunicaciones en los traslados y retiro de sus instalaciones que se viene arrastrando desde abril 2024”.

De la Vega puntualizó que esta situación ha derivado en una demora en el traslado de las redes de esas empresas a la nueva postación que incluye el proyecto, además de “la imposibilidad de retirar los postes antiguos, lo que ha incidido en el desarrollo de los trabajos”.

A pesar de ello, la directora regional del Serviu resaltó que “tal como ha sido durante todo el contrato, en ningún momento se ha interrumpido el tránsito por esta avenida, garantizando en la medida de lo posible un flujo normal, dentro de las condiciones que permite una obra de estas características”.

En cuanto a las gestiones que han realizado para acelerar este proceso, subrayó que “hemos informado en reiteradas ocasiones a las empresas de telecomunicaciones, que deben ejecutar el traslado de redes a la brevedad, a riesgo de quedar sus cables en el suelo; sin embargo, de la decena de compañías presentes en el proyecto, sólo una ha explicado las dificultades que tiene para el traslado de sus cables”.

Por eso es que dijo instar a esas compañías para que agilicen ese traslado “en coordinación con Saesa, que es la propietaria de los postes, y que se cumpla con lo que les corresponde por contrato”.

Desde Saesa detallaron que de acuerdo con la coordinación establecida con las partes involucradas se terminará de trasladar y desenergizar la antigua red eléctrica, el día 30 de octubre.

En cuanto al retiro de los postes que eran parte de esa red, se especificó que ello solo será posible hasta que las empresas de telecomunicaciones hagan el traslado de todos sus elementos que se encuentran ubicados en la postación, sin proporcionar una fecha para que esas compañías hagan efectivo esa obligación.