
Imagen archivo
El Instituto de Desarrollo Agropecuario (INDAP) anunció una nueva versión de ExpoMundoRural en la región de Los Lagos, la que contará con cerca de 100 expositores/as provenientes del agro de todo el país, quienes ofrecerán productos y servicios tan variados como hortofrutícolas, procesados, flores, plantas y artesanías, experiencias en el área de turismo rural, además de talleres y música en vivo.
El evento se realizará los días 27, 28, 29 y 30 de junio, entre las 10:00 y 20:00 horas, en el recinto Arena Puerto Montt.
El director regional de INDAP, Francisco Parada, destacó el sustantivo aporte de ExpoMundoRural por visibilizar y potenciar en materia económica, social, cultural y ambiental, la agricultura familiar campesina e indígena de las regiones de Chile.
“A través de esa iniciativa, se busca externalizar que las micro y pequeñas empresas ligadas al agro no sólo cumplen con el rol de proveedoras de alimentos, sino que también son portadoras de identidad y de valores culturales. De esta forma, en el desarrollo de esta feria, tendrán la posibilidad de interactuar con los visitantes y concretar negocios, tanto dentro de la mismo expo como a futuro” declaró Francisco Parada, Director Regional de Indap.
Karina Naguil es artesana en cestería de la comuna de Ancud, ella forma parte del Programa de Desarrollo Territorial Indígena de INDAP y participará de la ExpoMundoRural: “voy a estar con mis trabajos, principalmente artesanía en manila para que la gente vaya a ver mis productos que son de buena calidad. Este es el segundo año que participo de la expo y ha sido una experiencia muy gratificante, mostrar mis artesanías fuera de la comuna, es una instancia para crecer como trabajadora y persona”, resaltó Naguil.
Programa
Durante estos cuatro días, el evento familiar contará con música en vivo, con la siguiente programación: El 27 de junio se presentará el ballet folklórico Tupa Marka; el 28 de junio, representando a las mujeres cuequeras, estará Emilia Díaz; el 29 de junio el grupo de cueca chilena Acordes del Alma, junto a otros artistas.
También se ofrecerán clases de cocina en vivo, a cargo de los reconocidos chefs Frederic Emery, Sergio Barría, Diego Inzunza, Alonso Barraza, Nicolás Garate, Muermino y Gustavo Sandoval, entre otros; quienes prepararán algunos de los productos expuestos en la feria.
Para los interesados en asistir, la entrada tiene un valor de $2.500 y las personas de hasta los 16 y sobre los 65 años, contarán con ingreso liberado.