
Diversas organizaciones de taxis colectivos, incluyendo la CONTTRAMEN y la Alianza Gremial, han convocado a una movilización nacional para el próximo miércoles 30 de julio.
La protesta responde a la “indiferencia sistemática” del Ministerio de Transporte y la falta de publicación de reglamentos clave de la Ley N° 21.553, conocida como “Ley Uber”, así como al aumento de la delincuencia que afecta a conductores y pasajeros.
Los gremios acusan al Ministerio de Transporte de exclusión sistemática y falta de diálogo efectivo, lo que ha llevado a la acumulación de demandas incumplidas. Entre sus reclamos se encuentran la publicación inmediata de los reglamentos pendientes de la Ley N° 21.553 y la Ley N° 21.692, que buscan regular el funcionamiento de las Empresas de Aplicaciones de Transporte y modernizar el Registro Nacional de Servicios de Transporte de Pasajeros. Además, exigen medidas concretas para resguardar la seguridad en sus recorridos y terminales.
La movilización, bajo la consigna “El transporte menor está en peligro”, busca ser un punto de inflexión para forzar respuestas concretas de la autoridad.
Los taxistas colectivos solicitan subsidios permanentes para la modernización de la flota de vehículos y la operación diaria, así como políticas públicas que reconozcan e integren al transporte menor como un actor relevante en el ecosistema de movilidad del país.
La protesta busca visibilizar la precarización de la actividad y exigir soluciones efectivas para el sector.