Abril 25, 2025 2:58 pm
Portada » Constatación de lesiones y toma de alcoholemia se trasladarán al ex hospital base de Puerto Montt

La Municipalidad de Puerto Montt y su Dirección de Salud valoraron el anuncio realizado por la ministra de Salud, Ximena Aguilera, de trasladar los procedimientos de constatación de lesiones y toma de alcoholemia al ex Hospital Base, proyecto que permitirá descongestionar los servicios primarios como SAPU, Cesfam y Cecosf.

En visita al recinto de calle Seminario, la autoridad del Minsal explicó que el traslado de este trámite “es una estrategia que está desarrollando el Servicio de Salud Reloncaví para tener una descongestión de toda la red”, lo que permitirá que el sistema primario se centre “en la atención de morbilidad que hace el servicio de urgencia”.

Se trata de un proyecto por un monto estimado de $200 millones, el que se espera esté operativo en cuatro meses.

La secretaria de Estado remarcó que los procedimientos de constatación de lesiones y de toma de alcoholemia “distraen, ocupan por bastante rato las sillas, los espacios, tienen que estar los carabineros esperando, y por lo tanto eso se va a hacer en un lugar destinado particularmente para ese fin”.

El alcalde de Puerto Montt, Rodrigo Wainraihgt, valoró el anuncio, expresando que “todo lo que sea inversión en materia de salud es importante”.

“Esta es una iniciativa que nos permite sacar algunas emergencias de los SAPU, donde llegaban personas a constatar lesiones, también por temas de alcoholemia, y hoy se van a llevar a un lugar especial y eso es importante, porque también evitamos eventuales situaciones de peligro y lo que le está ocurriendo a nuestros funcionarios”, agregó, en referencia a la agresión que han sufrido trabajadores del sector.

Junto con destacar el proyecto, el jefe comunal pidió que exista una “mayor y mejor coordinación entre nuestra Dirección de Salud y el Servicio de Salud Reloncaví”, planteando que “no puede ser que el alcalde se entere hoy de lo que se va a hacer acá”.

“Nosotros también desde la Municipalidad queríamos hacer inversiones importantes en Adulto Mayor y niños TEA, pero se nos había dicho que el recinto no estaba en condiciones, y hoy vemos que se va a hacer una serie de inversiones y habilitar lugares para salud”, indicó.

El alcalde remarcó que ni el director del Servicio de Salud, Miguel Aravena, ni la subdirectora clínica, Giovanna Bellocchio, tenían conocimiento sobre los planes que el Minsal y el Servicio de Salud Reloncaví tenían para el ex Hospital Base.

“Es importante que haya un buen trabajo, así como lo estamos haciendo con la Seremi de Salud, tenemos una mesa, estamos compartiendo conocimientos, pero con el Servicio de Salud es fundamental justamente para la salud primaria. Nosotros tenemos Cesfam, tenemos Cecosf, SAPU, y debemos tener una buena coordinación”, manifestó.