
El Ministerio de Obras Públicas (MOP) confirmó que solo una empresa presentó oferta técnica y económica para construir la anhelada doble vía que unirá Chacao con Chonchi, en Chiloé. Se trata del Grupo Costanera Spa, firma de capitales italianos con experiencia en concesiones viales en Chile.
La apertura de las ofertas económicas quedó fijada para el 2 de julio, marcando un paso clave en el desarrollo del proyecto, que ha sido postergado en diez ocasiones pese al interés inicial de 12 empresas que compraron las bases de licitación.
La recepción de la oferta fue celebrada en el archipiélago. Dirigentes del transporte y comercio en Chacao, así como alcaldes reunidos en la Delegación Presidencial de Castro, siguieron en tiempo real la entrega de antecedentes.
El diputado Fernando Bórquez (UDI) expresó su entusiasmo. “Hoy es un día histórico para Chiloé. Esta doble vía es una columna vertebral que conectará nuestro territorio, y este avance es como haber ganado un Mundial”.
En tanto, el diputado Héctor Ulloa (Independiente) valoró el hito, pero llamó a seguir asegurando recursos para el mantenimiento de rutas actuales mientras se construye la nueva vía. “Después de nueve intentos fallidos, se confirma una oferta válida. Ahora esperamos que el proceso continúe avanzando para mejorar la calidad de vida de nuestras comunidades”.
El proyecto ha sido definido como “una obra de Estado” por el seremi del MOP en Los Lagos, Juan Fernando Alvarado, quien señaló que, si todo avanza correctamente, la obra será entregada en 2033. La doble vía es considerada crucial para mejorar la seguridad vial, conectividad y desarrollo económico del archipiélago.
“Pueden pasar varios Gobiernos, pero mientras haya privados interesados en ejecutar las obras, cada gobierno va cumpliendo con distintas etapas”, indicó Alvarado, quien también destacó que el Grupo Costanera ya opera el tramo Río Bueno–Puerto Montt.
Además, el proyecto incluirá un proceso de participación ciudadana e indígena, antes de que comiencen las obras en terreno.