
Con la presencia de la delegada presidencial, el gobernador regional, el alcalde de la comuna entre otras autoridades se realizó la ceremonia de reapertura de La Casa Pauly Oelckers que llevará por nombre “Centro de Interpretación Casa Pauly Oelckers”
La casa Pauly es una emblemática construcción ubicada en el centro histórico de Puerto Montt, en la esquina de las calles Rancagua y Benavente. Construida en 1903 por el empresario y filántropo Guillermo Pauly Gleisner, la casa destaca por su estilo neoclásico que fusiona elementos de la arquitectura alemana y chilota. 
Durante la primera mitad del siglo XX, la casa Pauly se convirtió en un epicentro cultural y social de la ciudad. Su salón principal fue escenario de numerosos conciertos y eventos artísticos, incluyendo una presentación del renombrado pianista Claudio Arrau en 1920. La decoración interior incluía pinturas y esculturas, transformándola en un pequeño museo particular. 
En 2009, debido a su valor arquitectónico e histórico, la casa Pauly fue declarada Monumento Histórico de Chile. Posteriormente, se iniciaron proyectos de restauración para preservar su estructura y adaptarla como centro cultural.
La restauración incluyó la liberación de ampliaciones laterales y la adición de volúmenes de diseño neutro, articulados mediante el patio interior que se abre hacia la ciudad. La casona restaurada alberga programas culturales, con espacios para muestras temporales y una exhibición permanente que destaca la historia de la familia Pauly-Oelckers, la actividad musical en Puerto Montt y el patrimonio local.
La Casa Pauly es uno de los pocos testimonios arquitectónicos de principios del siglo XX que aún se conservan en Puerto Montt, representando un valioso ejemplo de la herencia cultural y arquitectónica de la ciudad.