Cuarenta y ocho no renovaciones de contrato y sus posteriores desvinculaciones fueron notificadas en las últimas horas, entre funcionarios a contrata de la Municipalidad de Puerto Montt.
A través de un documento se precisó que la medida se enmarca en el complejo escenario financiero de la casa edilicia, donde los gastos en personal exceden el presupuesto proyectado.
El administrador municipal de Puerto Montt, Iván Leonhardt, dijo que los despidos corresponden a funcionarios a contrata, con menos de 5 años en el ejercicio de sus cargos, y que pertenecen a distintas unidades de la casa edilicia, por lo que los desvinculados ejercerán sus funciones hasta el 31 de diciembre.
Por su parte, el alcalde suplente Fernando Binder aseguró que en la casa edilicia no habrá más desvinculaciones, hasta el viernes, cuando asuma el alcalde electo Rodrigo Wainraihgt Galilea (RN).
Binder recalcó que “este proceso se ha llevado a cabo con estricto cumplimiento de la normativa legal y corresponderá a la siguiente administración continuar con la evaluación de los funcionarios municipales”.
Al respecto, Beatriz Sotomayor, presidenta de la Asociación de Funcionarios Municipales de Puerto Montt, confirmó que 18 personas de su asociación fueron notificadas del cese de funciones al 31 de diciembre.
“Son personas que tienen funciones claras, que atienden público, que son profesionales, que son administrativos, que están trabajando en mantención de alumbrado público, secretarias, gente que está trabajando por muchos años además. Hay personas que están trabajando desde 2014, o sea, hay personas que tienen varios periodos trabajando en la municipalidad, a contrata o a honorarios o a código (del Trabajo)”, detalló.
Por lo anterior, Sotomayor afirmó que la asociación ya está preparando un recurso de protección para presentar en los próximos días.
Mientras que Ana Santibáñez, presidenta de la Asociación de Funcionarios Municipales Reloncaví N°2, si bien reconoció no tener el número exacto de asociados que fueron notificados de su no renovación de contrato, comentó que hasta ayer sólo había recibido 10 denuncias, de un total de 290 funcionarios de planta y 240 a contrata que están adheridos a la organización, según detalló diario El Llanquihue.
En ese sentido, aclaró que con respecto a funcionarios que se encuentran desde hace 6 meses o más con licencia médica, tendrán que revisar su situación de manera particular. “Nosotros no nos vamos a hacer partícipes, porque ya con 180 días de licencia se considera que es un funcionario que no está apto para el cargo”, mencionó.
Sotomayor concluyó en que buscarán privilegiar el diálogo con las nuevas autoridades y poder revisar caso a caso las situaciones, por cuanto afirmó que hay funcionarios que vienen con una trayectoria de servicio que se extiende entre 13 a 15 años.