
El alcalde Puerto Montt, Gervoy Paredes, salió al paso de los cuestionamientos realizados por cuatro concejales que concurrieron hasta el Tribunal Electoral por un presunto abandono de deberes y realizó sus descargos ante los medios.
“Yo la verdad es que no le veo mérito absolutamente por ninguna parte. Yo creo que esta es una maniobra política, esto es un voladero de luces frente a unas situaciones que están pasando a nivel nacional, para sacar del foco seguramente. No sé cuál es el motivo o (si es) para empatarme, no sé todavía, no lo tengo claro porque tengo que masticarlo primero”, indicó Paredes.
Seguidamente, la autoridad comunal, alegó los principales puntos reclamados por los concejales. “Ellos sacan situaciones por ejemplo del Daem que ya se están trabajando. Yo ya firmé el traspaso (al Slep) y tenemos hasta el 2026 para entregar todo regularizado”, explicó.
Asimismo, apuntó que el problema con la educación municipalizada “está en todo Chile, todos los municipios estamos complicados por el tema educación y ellos quieren hacer un tema específicamente por Puerto Montt. Sospechosa la cosa”.
Agregó que “en definitiva son situaciones que ya han pasado de moda” y puso como ejemplo el caso del ex jefe del Daem, Albán Mansilla, que también fue nombrado por los concejales. “Eso ya fue y la Contraloría lo visó, no hizo grandes observaciones al respecto y en este momento tenemos una nueva directora de Educación Municipal”, recalcó.
Además, se refirió a las críticas por la pileta de las Aguas Danzantes. Reconoció que “hay un juicio de cuentas, pero los juicios se ganan y se pierden y nosotros creemos que lo vamos a ganar. Hay un sumario, pero todavía no vienen los cargos”.
En esa línea anunció que “la pileta va a estar andando porque se echó a perder porque fue vandalizada, la hicieron pedazos, la rompieron y nosotros estamos haciendo un esfuerzo por sacarla adelante. Ya están las pruebas hechas y yo creo que en los próximos días va a comenzar a andar”.
Sobre el tema de la iluminación de la ciudad, el alcalde manifestó que en todos los concejos “estamos pasando licitación tras licitación” y avisó que este viernes “vamos a entregarle a las Uniones Comunales de Juntas de Vecinos todos los sectores que van a cambiar sus luces de sodio por luces led”.
Respecto a los 178 requerimientos de los concejales que no han sido respondido, Paredes manifestó que se debe “a la cantidad de personas que tenemos acá y tenemos que dedicarlas también para que trabajen para la gente”. Además, estableció que “son requerimientos mal intencionados, son las mismas personas que votan siempre en contra”.
Paredes detalló que se han hecho las demandas para cobrar los recursos de las subvenciones que no han sido rendidas e informó que “vamos a entregar mil 500 millones de pesos para que las organizaciones sociales, folclóricas, deportivas para que ellos puedan postular a recursos municipales”.
A juicio de Paredes, la maniobra política de los concejales responde a que “ellos quisieran tener por secretaría la alcaldía acá en Puerto Montt, cosa que no lo van a lograr. Por lo tanto, estamos muy tranquilos, no tenemos nada que ocultar en todos los procesos administrativos, sean sumarios, estamos dando respuesta en la medida de lo posible”.
Finalmente, señaló que “no les va a ir bien porque están generalizando. El notable abandono de deberes son temas específicos no tirar a la bandada. Estamos haciendo todo lo habido y por haber para salir adelante. Esto que están haciendo se les cae a pedazos, se les cae solo y van a tener solamente el rechazo”.